martes, 18 de junio de 2013

¿Qué son las palabras homófonas?

Desde un prisma gramatical, podemos definir las palabras como segmentos dotados de funciones y limitados por pausas o espacios en la cadena oral o escrita. Son esenciales en la comunicación y están sujetas a numerosas clasificaciones fonológicas, semánticas y morfosintácticas. ¿Quieres saber qué son las palabras homófonas?
Las que nos ocupan, las palabras homófonas, son aquellas que se pronuncian de igual o similar manera, pero que, sin embargo,significan cosas distintas. En el idioma español, las homófonas pueden ser además palabras homógrafas -se escriben exactamente igual, pero difieren en el significado-, mientras que estas últimas son necesariamente homófonas, algo que no ocurre en todas las lenguas.
Algunos ejemplos de palabras homófonas son los siguientes: abría(del verbo abrir) y habría (del verbo haber), aremos (de arar, remover la tierra) y haremos (de hacer), botar (saltar) y votar (emitir votos), grabar (captar imágenes o sonidos para su posterior reproducción) y gravar (imponer un gravamen)…
También son palabras homófonas ala (apéndice para volar) y hala (expresión de ánimo), asta (cuerno, mástil) yhasta (preposición), amo (dueño) y hamo (anzuelo), agito (del verbo agitar) y ajito (ajo pequeño), etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario